Nacional

Preocupación por la Vulneración del Derecho a la Educación en Lengua Materna

El reciente oficio de la congresista Flor Pablo Medina al Ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, ha destapado una problemática alarmante en el ámbito educativo peruano: la posible vulneración del derecho de los estudiantes a aprender en su lengua materna. En su comunicación, la congresista denuncia que el Ministerio de Educación planea nombrar a maestros y maestras que no cuentan con la certificación necesaria en el Registro Nacional de Docentes Bilingües de Lenguas Originarias (RNDBLO) para ocupar las plazas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB). Esta situación pone en riesgo no solo la calidad de la educación, sino también el respeto a la diversidad cultural y lingüística que caracteriza al país.

La Educación Intercultural Bilingüe es esencial para la inclusión de las comunidades indígenas en el sistema educativo, ya que busca preservar y promover las lenguas originarias. Sin embargo, la reciente normativa que regula el Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024, aprobada por la R.V.M. 037-2024-MINEDU, permite que postulantes sin el dominio de la lengua originaria y sin la incorporación al RNDBLO puedan acceder a estas plazas. Este contrasentido en las regulaciones educativas levanta serias dudas sobre el compromiso del Ministerio de Educación con la interculturalidad y la calidad docente.

La falta de formación y certificación adecuada entre los docentes designados para las plazas EIB podría tener consecuencias devastadoras para los estudiantes, quienes dependen de educadores competentes para recibir una enseñanza que respete y valore su cultura. Según las denuncias recibidas, esta falta de atención a la norma podría frustrar los esfuerzos por cerrar las brechas educativas en las instituciones educativas, dejando a muchos estudiantes sin las herramientas necesarias para un aprendizaje efectivo y significativo en su lengua materna.

Ante esta situación, la congresista Pablo Medina hace un llamado urgente al Ministerio de Educación para que tome medidas inmediatas y garantice que las plazas vacantes en IIEE EIB sean ocupadas por docentes que cumplan con todos los requisitos estipulados por la ley. La educación es un derecho fundamental y debe ser garantizado para todos los estudiantes, independientemente de su origen cultural. Proteger este derecho es crucial no solo para el desarrollo académico de los alumnos, sino también para la preservación de la identidad cultural en un país tan diverso como Perú.

Related Articles

Back to top button