Lluvias Intensas Afectan Viviendas, Cultivos y Vías Vecinales en Acobamba y Ticllos
![](https://huarazaldia.com/wp-content/uploads/2025/01/intensa-714x470.jpg)
La madrugada del 23 de enero, fuertes lluvias en el centro poblado de Quilca, distrito de Acobamba, provincia de Sihuas, provocaron serias inundaciones que afectaron a ocho viviendas, dejando a 24 personas en una situación crítica. Estas familias se verán obligadas a pasar la noche en ambientes no dañados mientras se evalúan los daños y se implementan medidas de emergencia. Las intensas precipitaciones saturaron el suelo, lo que incrementó el riesgo de deslizamientos y otros incidentes relacionados con el mal tiempo.
Además de las viviendas, los cultivos también sufrieron las consecuencias de las lluvias. Una hectárea de cultivos de papa resultó afectada, lo que podría tener un impacto significativo en la seguridad alimentaria de la comunidad y en los ingresos de los agricultores locales. Ante esta situación, el personal de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna distrital ha comenzado a coordinar la entrega de bienes de ayuda humanitaria a las familias damnificadas. También se ha solicitado una evaluación del sector agrario para atender las necesidades de los afectados y mitigar el impacto en sus medios de vida.
En un desarrollo relacionado, el COER Áncash informó sobre un deslizamiento de cerro ocurrido en la mañana del mismo día en el centro poblado de Quichua, en el distrito de Ticllos, provincia de Bolognesi. Este evento bloqueó el tránsito vehicular en 150 metros del tramo Ticllos – Quichua – Tupian, que no tiene rutas alternas, complicando aún más la situación para los residentes y viajeros de la zona. La interrupción del tránsito no solo afecta a los habitantes locales, sino que también repercute en la movilidad de productos y servicios esenciales.
Frente a esta emergencia, el gobierno local está trabajando en la gestión de maquinaria pesada y combustible con el apoyo del gobierno provincial para iniciar las labores de limpieza y restablecer el tránsito lo más pronto posible. Se espera que estas acciones contribuyan a la normalización de la vida en la comunidad y ayuden a mitigar los efectos de las lluvias intensas en la región. La situación sigue siendo monitoreada, y se insta a la población a estar alerta ante posibles nuevos eventos climáticos.