Gobierno Beneficia a 73,992 Productores Agrarios con Créditos por Más de Mil Cien Millones de Soles en 2024
![](https://huarazaldia.com/wp-content/uploads/2025/01/agrobanco1-780x470.jpg)
![](https://huarazaldia.com/wp-content/uploads/2025/01/agrobanco2-1024x682.jpg)
![](https://huarazaldia.com/wp-content/uploads/2025/01/agrobanco1-1024x576.jpg)
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) ha llevado a cabo una significativa iniciativa de financiamiento, beneficiando a 73,992 productores agrarios en todo el país con un total de S/1,147,353,913.00 en créditos. Estos fondos han sido entregados a través del Banco Agropecuario (Agrobanco) y están destinados a usuarios tanto individuales como organizados, gracias a los mecanismos de financiamiento implementados por el MIDAGRI, como el Fondo Agroperú y el Fondo para la Inclusión Financiera del Pequeño Productor Agropecuario (FIFPPA).
El ministro del sector, Ángel Manero Campos, destacó que estos créditos son cruciales para el desarrollo de las campañas productivas, permitiendo a los agricultores adquirir maquinaria e insumos necesarios. “Los mayores créditos otorgados mediante estos fondos han beneficiado a productores de vacuno de carne, café, cacao, arroz y palta, principalmente en las regiones de Puno, Cajamarca, San Martín y Cusco”, afirmó el ministro.
Además, el director general de la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros del MIDAGRI, Ing. José Laos, subrayó la importancia de estos mecanismos de financiamiento. “Estamos trabajando arduamente para implementar más programas que permitan el acceso a créditos con tasas preferenciales, beneficiando a nuestros productores agropecuarios en todo el país”, puntualizó.
Los pequeños productores organizados tienen la oportunidad de acceder al Fondo Agroperú, que ofrece una tasa anual preferencial del 3.5%. Para ello, deben cumplir ciertos requisitos como estar asociados y no tener un historial crediticio negativo. Por su parte, el FIFPPA proporciona créditos a pequeños productores de manera individual o asociada, con tasas que oscilan entre el 10% y el 14%, dependiendo del tipo de producto y la calificación crediticia. Los interesados pueden acercarse a las oficinas de Agrobanco para recibir asesoramiento y determinar a qué fondo podrían acceder.