Local

Pallasca: Huaico interrumpe vía departamental tramo Pallasca – Allaymucha

Un huaico ocurrido a las 10:30 horas de hoy, 13 de febrero, ha causado la interrupción del tránsito vehicular en la vía departamental AN – 100, específicamente en el tramo Pallasca – Allaymucha, en el sector Barro Negro. Este evento ha dejado bloqueada una longitud de 50 metros, afectando la movilidad en la zona.

Afortunadamente, hasta las 20:00 horas, el monitoreo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash no ha reportado heridos, lo que es un alivio en medio de la situación. Sin embargo, la interrupción del tránsito plantea preocupaciones sobre el acceso a servicios básicos y la seguridad de los residentes.

El gobierno local ha activado un plan de emergencia y está llevando a cabo la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para determinar el impacto total del huaico. Esto permitirá a las autoridades coordinar adecuadamente las acciones necesarias para la rehabilitación de la vía.

Además, se están realizando gestiones para el traslado de maquinaria pesada, que será fundamental para llevar a cabo las labores de limpieza y despeje de la vía afectada. La pronta restauración del acceso es esencial para asegurar que las comunidades puedan recibir ayuda y servicios.

La situación continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades locales y el COER Áncash, quienes están comprometidos en trabajar de manera eficiente para mitigar los efectos de este huaico y restaurar la normalidad en la región. La colaboración de la comunidad también se vuelve vital en estos momentos críticos.

La comunidad de Pallasca ha demostrado una gran resiliencia ante esta adversidad, con vecinos organizándose para ayudar en la limpieza y el apoyo mutuo. Este sentido de unidad y solidaridad es fundamental para enfrentar la situación y minimizar los impactos del huaico.

Las autoridades locales hacen un llamado a la población para que permanezca alerta y siga las recomendaciones de seguridad, especialmente en áreas propensas a deslizamientos. La prevención y la preparación son clave para enfrentar futuros eventos climáticos y proteger a las comunidades.

Related Articles

Back to top button