Áncash Lidera Recaudación Minera en Perú: S/1.582 Millones en Ingresos
![](https://huarazaldia.com/wp-content/uploads/2025/01/andina1.png)
El Perú ha registrado un notable incremento en la recaudación por transferencias mineras, alcanzando S/7.960 millones durante los primeros diez meses de 2024, según el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Estas transferencias se han convertido en una fuente vital de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, permitiendo la implementación de proyectos y obras públicas que fomentan el empleo y mejoran la calidad de vida de las comunidades.
En este contexto, Áncash se destaca como la región que más ingresos ha obtenido por concepto de transferencias mineras, recibiendo un total de S/1.582 millones, lo que equivale al 19,9% del total nacional. Le siguen con cifras significativas las regiones de Arequipa, Moquegua e Ica, que junto a Áncash concentran el 59% de la recaudación minera en el país. Este aporte financiero es crucial para el desarrollo social y económico de las localidades afectadas por la actividad minera.
El Minem detalló que las transferencias mineras se dividen en tres tipos de recursos: el canon minero, regalías mineras (tanto legales como contractuales), y el derecho de vigencia y penalidad. En términos de cifras, el canon minero representa la mayor parte con S/5.579 millones, seguido de las regalías mineras que ascienden a S/2.091 millones y el derecho de vigencia y penalidad que suma S/289 millones. Estos recursos son esenciales para financiar iniciativas en infraestructura, educación y salud, contribuyendo así a un desarrollo sostenible en el país.
Mirando hacia el futuro, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, ha anunciado varios proyectos mineros que iniciarán en 2025 y 2026, enfatizando la importancia de la participación comunitaria en estos procesos productivos. Entre los proyectos destacados se encuentran la Reposición Antamina y la Ampliación Huancapetí en Áncash, así como otros importantes desarrollos en regiones como Puno y Cajamarca. Además, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ha confirmado la adjudicación del proyecto minero El Algarrobo en Piura, con una inversión total de US$2.753 millones, lo que refleja el potencial continuo del sector minero en el país.