Gobierno Declara Estado de Emergencia por Lluvias Intensas en 19 Distritos de Áncash
![](https://huarazaldia.com/wp-content/uploads/2025/01/emergencia-780x470.jpg)
El Gobierno de Perú, mediante el Decreto Supremo N° 007-2025-PCM, ha declarado el Estado de Emergencia en 338 distritos de 20 regiones del país, entre ellos 19 distritos de Áncash, debido al peligro inminente que representan las intensas precipitaciones pluviales. Esta medida, que tendrá una duración de 60 días calendario, tiene como objetivo principal ejecutar acciones para reducir el muy alto riesgo existente y llevar a cabo respuestas inmediatas y rehabilitación en las zonas afectadas.
Los distritos de Áncash que se encuentran bajo esta declaratoria son: La Merced, Carhuaz, Yauya, Buena Vista Alta, Comandante Noel, Yautan, Huaraz, Independencia, Olleros, Huarmey, Yuracmarca, Conchucos, Pallasca, Pomabamba, Cáceres del Perú, Chimbote, Moro, Huayllabamba y Cascapara. Con esta medida, se espera que los gobiernos locales y regionales implementen acciones inmediatas para mitigar los riesgos y atender las necesidades de los afectados.
Las acciones que se llevarán a cabo deben estar directamente relacionadas con los efectos de las lluvias intensas, y tendrán la flexibilidad necesaria para ajustarse según las condiciones y necesidades que surjan durante su implementación. Es importante señalar que la ejecución de estas medidas se financiará con los presupuestos ya asignados a las instituciones responsables, lo que significa que no se requerirán recursos adicionales del tesoro público.
Por su parte, el Gobierno Regional de Áncash, a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, ha manifestado su intención de solicitar la ampliación de esta declaratoria para incluir otros distritos que también se encuentran en riesgo muy alto debido a las precipitaciones. Además, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash continuará monitoreando la situación de emergencia para brindar información actualizada que respalde esta solicitud.
Esta declaración de Estado de Emergencia refleja la preocupación del Gobierno por la seguridad de la población y su compromiso de responder de manera efectiva ante situaciones de riesgo. Las autoridades instan a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por los organismos competentes para asegurar su bienestar durante este periodo crítico.