Cultural

Festival “Hablemos Nuestras Lenguas”: Celebrando la diversidad cultural en Huaraz

Fotos: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura (Mincul) congregó a cerca de 5000 ciudadanos en la Plaza Mayor de Huaraz los días 21 y 22 de febrero para celebrar el Festival “Hablemos Nuestras Lenguas”, en conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna. Este evento destacó la importancia de las lenguas indígenas y originarias, y agradeció a los asistentes en quechua, la lengua local.

Durante el festival, se llevaron a cabo diversas actividades que promovieron el reconocimiento y la valoración de la diversidad cultural de la región Áncash. Los microtalleres de quechua, dirigidos a niños, adolescentes y adultos, fueron particularmente bien recibidos. Además, los participantes disfrutaron de la Caravana de la Lectura de la Dirección del Libro y la Lectura, así como de dinámicas educativas sobre el cuidado del patrimonio cultural a través de “Gana Cultura”.

El Mincul también entregó el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura a Violeta Ardiles Poma, quien ha dedicado su vida a la literatura infantil y a la promoción de la lectura en zonas rurales de Áncash. Su labor ha sido fundamental para fortalecer la identidad cultural peruana y fomentar valores en la infancia, particularmente en comunidades donde se habla quechua.

Para resaltar la diversidad lingüística, se inauguró un mural en el hall de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, que refleja iconografía y referencias de culturas prehispánicas. Este mural, obra del artista Miguel Valverde, simboliza el compromiso del Mincul con la protección y valoración de las lenguas que coexisten en el territorio peruano.

Finalmente, el festival culminó con una serie de actividades artísticas, incluyendo presentaciones musicales de Liberato Kani y la Orquesta Internacional Mukanranko, así como la proyección de la película en lengua aimara “Wiñaypacha”. También se distribuyeron publicaciones multilingües para promover la valoración de las lenguas indígenas, junto con información sobre el servicio “Alerta contra el Racismo” del Mincul, sensibilizando a la población sobre la discriminación étnico-racial.

Nota de prensa Mincul

Back to top button